SOMOS AGUSTINOS
NUESTRA HISTORIA
El Instituto de Educación Superior San Agustín pertenece a la Orden de San Agustín, Provincia de Nuestra Señora de Gracia en el Perú se fundó en 31 de Julio de 1984 en el corazón de San Isidro con la finalidad de crear una alternativa de estudios y brindar a los jóvenes del país una formación de calidad. Hoy con más de 35 años de experiencia, han pasado por nuestras aulas cientos de alumnos y contamos con centenares de exalumnos trabajando en su profesión, nuestra preocupación es la innovación y la vanguardia aplicada a la informática con una formación basada en valores. Nuestra carrera se enfoca en el desarrollo de alternativas tecnológicas, así como en la implementación, mejora, gestión, recolección, recuperación, procesamiento, almacenamiento y distribución de información relevante para la nueva era digital.


VISIÓN
Ser al 2026 una institución cristiana y agustina en busca de la Verdad, que forme profesionales técnicos íntegros, competitivos y solidarios, que brinde una educación superior de calidad internacional, para contribuir al desarrollo tecnológico, económico, humano, social y ambiental del país.
MISIÓN
Formar profesionales líderes agustinos que sean capaces de transformar el mundo, logrando sus proyectos de vida basados en sólidos valores, siendo sensibles a las necesidades sociales y con amplio conocimiento tecnológico, humano y empresarial.

SOMOS AGUSTINOS
El 16 de diciembre de 1243, el Papa Inocencio IV emitió la bula Incumbit nobis invitando numerosas comunidades eremíticas de Toscana a que se unieran en una sola orden religiosa con la Regla y forma de vida de san Agustín. El marzo siguiente, 1244, los ermitaños tuvieron el capítulo de fundación en Roma bajo la dirección del cardenal Ricardo degli Annibaldi y se llevó a cabo la unión. Así comenzó la historia de la Orden de San Agustín.
En 1256, bajo la guía del Papa Alejandro IV se dio la gran unión por la cual se unió a la orden diversos grupos eremíticos y que significó un gran respaldo de la Santa Sede a la nueva orden mendicante.
Su espiritualidad se sintetiza en la Interioridad, la Comunidad y el Apostolado al servicio de la Iglesia. Sus miembros se han reunido para vivir con “una sola alma y un solo corazón orientados hacia Dios” (Reg. 1,1).
A los pocos años, la orden se extendió por toda Europa, dedicándose a la cura pastoral a través de parroquias, la educación a través de escuelas y universidades, las misiones, la investigación y el estudio a través de distintas publicaciones, según las necesidades de la Iglesia.
Provincia Nuestra Señora de Gracia del Perú
El primer agustino que llega al Perú es el P. Agustín de la Santísima Trinidad en 1548. Ya, el 1º de junio de 1551, desembarca la primera comunidad con doce religiosos. Unos años más tarde Fr. Luis López de Solís fundó el Convento San Agustín de Lima, casa madre de la Provincia Nuestra Señora de Gracia del Perú, de donde partieron los misioneros para casi toda Sudamérica.
Al llegar al Perú la primera comunidad de frailes agustinos en 1551, se instalaron en una pequeña capilla que recibieron como donación, en la celebraron su primera misa y consagraron todo el apostolado a Nuestra Señora de Gracia. Más tarde, el 19 de setiembre de 1551 se fundaría la Provincia peruana con el nombre de “Nuestra Señora de Gracia”.
En la actualidad, la provincia Nuestra Señora de Gracia tiene los siguientes colegios: San Agustín de Lima (1903), Santa Rosa de Chosica (1911), Instituto San Agustín ISAT (1984), San Agustín de Chiclayo (1966), El Seminario San Agustín de Lima (1996) y Nuestra Señora del Consuelo (1999).

